Muchas personas con buena higiene bucal sufren dolor y molestias a diario. Visitar regularmente a tu dentista y mantener un buen cuidado bucal son medidas esenciales para prevenir la aparición de los dientes sensibles..
Medidas para el cuidado dental
- Cepíllate los dientes con un cepillo de filamentos suaves para no dañar el esmalte ni las encías y para una mayor suavidad durante el cepillado.
- Utiliza un gel o una pasta poco abrasiva para no dañar la superficie de los dientes y causar mínimas molestias durante el cepillado.
- Realiza una correcta limpieza interproximal para eliminar el acúmulo de placa bacteriana (biofilm oral) de los espacios entre los dientes, mediante el uso de sedas o cintas dentales para espacios más cerrados y cepillos interproximales para espacios más abiertos.
- No olvides el uso de un colutorio para completar tu higiene bucal diaria, ya que permite llegar a zonas de difícil acceso y mantener los principios activos más tiempo en la boca.
- Finalmente utiliza un limpiador lingual para una limpieza completa de la lengua.

Consejos para un correcto cepillado
Coloca el cabezal del cepillo a lo largo de los dientes, con la punta de los filamentos en ángulo de 45º hacia el borde de las encías. Cepilla suavemente las superficies exteriores e inferiores de todos los dientes siguiendo el contorno de las encías realizando pequeños movimientos de vibración o circulares.
- Cepilla las superficies de masticación, realizando movimientos horizontales y las superficies internas de los incisivos superiores e inferiores colocando el cepillo en posición vertical y haciendo varios movimientos suaves arriba y abajo.
- Ten en cuenta que un cepillo en mal estado, además de no limpiar adecuadamente puede producir daños en los dientes o encías. Es recomendable cambiarlo cada 3 meses.
Hábitos diarios recomendados
- Evitar dietas ricas en ácidos como tomates frescos, cítricos y bebidas carbonatadas.
- No cepillar los dientes justo después de ingerir alimentos ácidos.
- Evitar cambios bruscos de temperatura durante el consumo de alimentos.
- Evitar colocarse objetos extraños en la boca que provoquen desgaste en los dientes (alfileres, bolígrafos, etc…)